NASA presenta su estrategia para la órbita baja de la Tierra y la microgravedad
Representa un importante paso hacia la consolidación de una presencia humana continua en el espacio, y se ha llevado a cabo con la colaboración de diversos actores del ámbito espacial.

La NASA ha establecido su visión a largo plazo para la órbita baja de la Tierra, con el objetivo de impulsar el avance de la ciencia en microgravedad, la tecnología y la exploración, en beneficio de toda la humanidad. Representa un importante paso hacia la consolidación de una presencia humana continua en el espacio, y se ha llevado a cabo con la colaboración de diversos actores del ámbito espacial.
La estrategia, conocida como NASA's Low Earth Orbit Microgravity Strategy (Estrategia de Microgravedad en la órbita baja de la Tierra de NASA), guía a la agencia estadounidense hacia la próxima generación de actividades en la órbita terrestre.
La NASA ha revisado más de 1,800 comentarios y organizado dos talleres para ajustar sus objetivos en función de la visión de sus socios. El marco de trabajo final abarca 13 metas y 44 objetivos en siete áreas clave: infraestructura comercial en la órbita baja terrestre, operaciones, ciencia, investigación y desarrollo tecnológico para la exploración, y cooperación internacional.
Investigaciones en microgravedad para futuras exploraciones
Los objetivos planteados por la agencia representan un impulso crucial para el desarrollo de investigaciones en microgravedad, especialmente en el contexto de misiones hacia la Luna y Marte.
Estas investigaciones son esenciales para garantizar el éxito de las futuras misiones tripuladas, así como para probar nuevos sistemas de exploración y preservar las habilidades necesarias para operar en el entorno de microgravedad. La información es fundamental para la planificación y ejecución de expediciones espaciales, que exigen un alto grado de preparación y adaptación a condiciones extremas.
Un ecosistema espacial comercial
La NASA ha expresado su compromiso de transformar la órbita baja de la Tierra en un centro de descubrimientos científicos, avances tecnológicos y cooperación internacional. Para lograrlo, planea realizar inversiones estratégicas en un ecosistema espacial comercial con el objetivo de beneficiarse a sí misma, sino a toda la comunidad espacial.
Los objetivos establecidos por la NASA y sus socios buscan garantizar la presencia humana continua e ininterrumpida en el espacio. A través de estas acciones, se pretende mantener un flujo constante de actividades científicas, tecnológicas y exploratorias en la órbita baja de la Tierra, lo que permitirá aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el espacio para el avance del conocimiento y la tecnología.
La continuidad de la presencia humana en el espacio es fundamental para la realización de experimentos, la implementación de proyectos de investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que fortalezcan la capacidad de exploración y explotación del espacio.