Nuevo satélite mexicano conectará 3,000 localidades a internet
El Programa Espacial Mexicano busca conectar 3,000 localidades remotas mediante un nuevo satélite, brindando acceso a servicios de voz, datos e impulsando la innovación tecnológica.

En la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) presentó el Programa Espacial Mexicano, una iniciativa ambiciosa que busca conectar al país a través de nuevas tecnologías espaciales. Este programa tiene como objetivo principal brindar conectividad satelital a zonas remotas y fortalecer la infraestructura tecnológica del país.
La ATDT destacó que el nuevo satélite que se lanzará al espacio incrementará las capacidades satelitales 20 veces, permitiendo dar acceso a servicios de comunicación a localidades que actualmente carecen de infraestructura pública. Se espera que este proyecto conecte al menos a 3,000 comunidades, reduciendo la brecha digital y mejorando la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.
Además de la conectividad a zonas remotas, el Programa Espacial Mexicano también busca brindar servicios de voz y datos a áreas estratégicas del país. Estos servicios serán utilizados por proyectos de gran envergadura como el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar, mejorando la eficiencia y la atención a la población en estas regiones.
Este programa no solo busca mejorar la infraestructura tecnológica del país, también tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y la inclusión social. Al brindar conectividad a zonas remotas, se abre la puerta a nuevas oportunidades económicas para las comunidades, permitiendo el acceso a educación, servicios de salud y mercados más amplios.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización (CADERR), resaltó que el sector aeroespacial es uno de los sectores prioritarios en el Plan México para consolidar al país dentro de las primeras 10 economías del mundo. La participación activa en proyectos como el Programa Espacial Mexicano permitirá generar empleos altamente calificados y contribuir a la diversificación de la economía nacional.
Se destacó que la ATDT está en pláticas con agencias espaciales de otras naciones y organismos internacionales para el intercambio de conocimiento, recursos y tecnologías, acelerando el desarrollo del Programa Espacial Mexicano. El lanzamiento del nuevo satélite y la implementación del programa representan un paso crucial para transformar la realidad tecnológica del país.