Proteccionismo de Trump afectaría industria aeroespacial europea
Airbus advierte sobre el impacto del proteccionismo de Trump en la industria aeroespacial europea y las dificultades en la cadena de suministro.

El fabricante francés de aviones Airbus considera que la industria aeroespacial de Europa está ajustándose ante un posible impulso proteccionista en Estados Unidos, impulsado por Donald Trump.
El director ejecutivo, Guillaume Faury, mencionó que las cadenas de suministro de la industria aeroespacial no han logrado recuperarse por completo del impacto generado por la pandemia de covid.
La industria enfrenta una combinación de factores que generan presión en su funcionamiento, como la alta demanda en los sectores aeroespacial y de defensa, particularmente en el ámbito europeo.
No obstante, la situación se complica aún más debido a las tensiones geopolíticas y la creciente competencia proveniente de India y otras regiones, según las declaraciones del CEO de Airbus.
Cambios en el escenario comercial
A medida que se acerca la investidura de Trump, las empresas europeas se preparan para un posible cambio hacia un enfoque proteccionista en el comercio, aunque los detalles específicos de dicha transformación aún están por definirse.
No obstante, se espera que la magnitud de este cambio sea significativa, lo que genera un ambiente de incertidumbre para las empresas del sector aeroespacial en Europa.
La próxima administración de Trump representa un desafío importante para las empresas aeroespaciales de Europa, obligándolas a adaptarse a un contexto comercial en evolución, marcado por fluctuaciones en la demanda y la oferta a nivel global.