Querétaro apostará por desarrollo de industria aeroespacial

La industria aeronáutica de Querétaro, que ha logrado captar 52% de la IED, busca diversificarse al sector aeroespacial, para fortalecer capacidades locales e impulsar su economía.

La industria aeronáutica de Querétaro busca expandirse hacia el sector aeroespacial, pasando de la fabricación de turbinas y avione a cohetes y satélites. Para lograr esta transición, se están estableciendo los cimientos necesarios que permitan llevar a cabo estas nuevas actividades en el corto plazo.


Un aspecto clave en este proceso es el desarrollo de proveedores y capacidades para la industria aeroespacial, mencionó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, Marco del Prete Tercero. ReconocIó que la industria local requiere apoyo y colaboración para dar este paso significativo.


Para facilitar este proceso, un primer paso ha sido la firma de un convenio con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), con el propósito de fomentar el desarrollo de proveedores en el ámbito espacial dentro de la industria local.


El acuerdo establecido tiene como objetivo promover actividades espaciales que fortalezcan las capacidades del país en educación, industria, tecnología y ciencia. Se subrayó la relevancia de esta colaboración en el avance de diferentes áreas científico-tecnológicas y el desarrollo del conocimiento relacionado con el espacio.


La industria espacial busca consolidarse en Querétaro, un estado que ha demostrado ser un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), así como la proyección de un crecimiento continuo en los sectores inmobiliario y manufacturero relacionados con la industria espacial.


El titular de la Sedesu recordó que de 2009 a la fecha, esta entidad clave en el Bajío ha logrado captar 52% de la IED en el tema aeronáutico con un monto de 900 millones de dólares.

Compartir: