Querétaro destaca en IED en el sector aeroespacial nacional

Querétaro ocupa el sexto lugar en Inversión Extranjera Directa en el sector aeroespacial a nivel nacional, con 5.7% desde 2012 y hasta el tercer trimestre de 2024.

Querétaro se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional en la recepción de Inversión Extranjera Directa (IED) para el sector aeroespacial durante los últimos 12 años, con 5.7% desde el 2012 hasta el tercer trimestre del 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE).


Los estados con más IED en Querétaro son Baja California con 26.5% del total nacional, seguido de Chihuahua (19.9%), Coahuila (17%), Nuevo León (9.2%) y Sonora (6.3%). 


Además, los tres principales países que tienen inversión en el sector aeroespacial son Estados Unidos con el 82.9% del total de las inversiones y 76 empresas. Después Francia con 13.4% del total de inversiones con 20 empresas. Y en tercer lugar está España con 3% de las inversiones con cinco empresas.


Mayor actividad en el sector

Se prevé la posibilidad de que el Aeropuerto Internacional de Querétaro cuente con una segunda pista debido al espacio disponible en la zona, lo que podría potenciar aún más la actividad aeroespacial en la región.


La SE destaca que dos de las tres empresas con mayor inversión extranjera directa en el país tienen plantas instaladas en Querétaro; una es Safran de capital francés y la otra es Aernnova de capital español.


El sector aeroespacial ha mostrado un crecimiento del 20% en empleos durante los últimos tres años, lo que indica una recuperación postpandemia. La recuperación del empleo se presenta como un indicador clave de la revitalización de la industria aeroespacial.


Las empresas del sector están diversificando sus búsquedas de perfiles especializados en áreas como recursos humanos, logística y tecnología de la información, con el fin de integrar perfiles estratégicos. Además, existe la necesidad de un enfoque basado en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para trabajar en esta industria.

Compartir: