Riad y Dubái compiten por construir los aeropuertos más grandes del mundo

Los aeropuertos en Riad y Dubái compiten por ser los más grandes del mundo, con inversiones de hasta 35,000 millones de dólares.

La expansión de los aeropuertos en Medio Oriente está en pleno apogeo, con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) compitiendo para convertirse en líderes mundiales en conectividad y comercio a través de la construcción de las sedes más grandes y sofisticados del mundo.


Simba Air, el nuevo nombre de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional King Salman, en Riad, se proyecta como un centro neurálgico para el transporte aéreo global.


Y el Aeropuerto Internacional Al Maktoum, en Dubái, busca establecer estándares sin precedentes en tamaño y capacidad operativa, consolidando a la región como un punto de encuentro estratégico en la aviación internacional.


La inversión significativa en la expansión de estas infraestructuras refleja un enfoque estratégico de ambas naciones para diversificar sus economías y posicionarse como hubs de conectividad y comercialización a nivel global.



Transformación Urbanística y Proyección Económica

El Aeropuerto Internacional King Salman se erige como un componente fundamental de la Visión 2030 de Arabia Saudita, un ambicioso plan que busca transformar la estructura económica del país.


La construcción de esta mega infraestructura responde a la necesidad de modernizar el sistema de transporte aére y se encuentra estrechamente vinculada a la estrategia de diversificación económica y atracción de inversiones extranjeras.


La proyección de un incremento poblacional en Riad de hasta 20 millones de habitantes hasta el año 2030, plantea la imperante necesidad de desarrollar un aeropuerto que no solo atienda el tráfico aéreo actual, sino que anticipe y responda a las demandas futuras de la capital saudí.


El diseño del aeropuerto, en manos de la firma de arquitectos Foster + Partners, contempla dimensiones y características nunca antes vistas. Con una extensión aproximada de 57 kilómetros cuadrados, integrará las instalaciones del actual King Khalid International Airport, ofreciendo seis pistas de aterrizaje y despegue.


Además, se destinarán 12 kilómetros cuadrados a áreas comerciales y de entretenimiento, brindando una experiencia integral a los pasajeros mientras esperan sus vuelos. Con una capacidad inicial proyectada de 120 millones de pasajeros anuales, se prevé que esta cifra pueda aumentar a 185 millones para el año 2050.


Dubai, impulso hacia la excelencia aeroportuaria

El gobierno de esta ciudad ha dado un paso audaz con la implementación del proyecto Dubai South, concebido como un desarrollo urbano de 145 kilómetros cuadrados destinado a convertirse en un núcleo de comercio y transporte aéreo.


Dentro de esta ambiciosa iniciativa, el Aeropuerto Internacional Al Maktoum se posiciona como la piedra angular, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda turística y logística de la región; también como Dubai World Central (DWC), se perfila como un competidor directo del Aeropuerto Internacional King Salman en términos de capacidad y modernidad.


Con una extensión proyectada de 69 kilómetros cuadrados, el Al Maktoum contará con 400 puertas de avión y cinco pistas paralelas, diseñadas para operar simultáneamente. Su capacidad anual está planificada para alcanzar la asombrosa cifra de 260 millones de pasajeros.


Además, se prevé que se convierta en un centro especializado en operaciones de mantenimiento, reparación y logística de aeronaves, capaz de manejar hasta 12 millones de toneladas de carga aérea anuales. Estas características lo establecen como un destino en sí mismo, con áreas comerciales, de entretenimiento y descanso.


Impacto regional y oportunidades laborales

Las inversiones destinadas a la construcción de estas megainfraestructuras son verdaderamente impresionantes. Arabia Saudita destinará 29,000 millones de dólares al desarrollo del Aeropuerto Internacional King Salman, mientras que el proyecto de Dubái contará con un presupuesto estimado en 35,000 millones.


En adición a su impacto en el tráfico aéreo, se prevé que estos proyectos generen importantes oportunidades laborales en sus respectivas regiones. Se estima que la construcción del Aeropuerto Internacional King Salman generará 150,000 nuevos empleos en Arabia Saudita, abarcando desde trabajos en logística y control de tráfico aéreo hasta funciones en comercio y servicios de hospitalidad.


La sostenibilidad se posiciona como un pilar fundamental en el diseño y desarrollo de ambas infraestructuras. El Aeropuerto Internacional King Salman ha integrado objetivos de sostenibilidad en su planificación, incluyendo el uso de energía renovable y el compromiso de alcanzar la certificación LEED Platinum.


Estos esfuerzos están alineados con los objetivos de la Visión 2030, que también contempla compromisos ambientales significativos. Foster + Partners se encargará de implementar soluciones ecológicas en materiales y sistemas de construcción, con el propósito de minimizar la huella de carbono del aeropuerto.


De manera similar, el Aeropuerto Internacional Al Maktoum estará comprometido con la sostenibilidad, buscando integrar prácticas y tecnologías respetuosas con el medioambiente en su operación y funcionamiento.

Compartir: