SLP atrae más de 130 mdd en inversiones aeroespaciales

San Luis Potosí ha experimentado un notable aumento en inversión en la industria aeroespacial en los últimos tres años, de acuerdo con la Sedeco.

San Luis Potosí refleja un notable aumento en la industria aeroespacial en los últimos tres años, superando los 130 millones de dólares (mdd) en inversiones. Este crecimiento sostenido posiciona al estado como un referente en la fabricación de componentes aeronáuticos en México.


De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal, la Inversión Extranjera en este sector ha fomentado la generación de empleos y la innovación educativa en programas para la creación de profesionistas especializados.


El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la IED en la industria aeroespacial creció 127.7% en el periodo, alcanzando más de 100 mdd.


Este incremento ha permitido la operación de cinco empresas de renombre en San Luis Potosí, generando más de 4,100 empleos especializados en la fabricación de piezas de alta tecnología, como sistemas eléctricos, paneles de aislamiento térmico y componentes de precisión para aeronaves.


Empresas destacadas en la industria aeroespacial

Entre las empresas que lideran el sector en San Luis Potosí se encuentran Tighitco Latinoamericana, Eaton Truck Components y Aearo Technologies de México, todas de Estados Unidos. Además, se suman Impro Industries México, de China, y Diser Industrial, de capital mexicano.


La ubicación estratégica de San Luis Potosí, su experiencia en sectores de alta tecnología, y su mano de obra calificada han sido determinantes para atraer inversión al sector. Estas condiciones refuerzan el compromiso del gobierno estatal por consolidar la industria aeroespacial como una de las principales actividades económicas del estado.


Además de San Luis Potosí, otras entidades en México han destacado en la industria aeroespacial. Baja California, con más de 125 empresas aeroespaciales, destaca en la fabricación de componentes y ensamblaje de aeronaves.


Chihuahua es reconocida por su producción de piezas de alta precisión y componentes eléctricos para la industria. Querétaro ha consolidado un clúster aeroespacial con empresas dedicadas al diseño y manufactura de partes aeronáuticas.


Sonora es un estado especializado en la producción de componentes metálicos y estructuras aeronáuticas. Nuevo León cuenta con una creciente presencia de empresas enfocadas en la fabricación de piezas y sistemas aeroespaciales.

Compartir: