Tecnología agrícola ahorra tiempo en siembra y cosecha

La tecnología agrícola, como los drones autoguiados, aumenta la eficiencia y competitividad al optimizar siembra y cosecha.

El especialista Eduardo Reyes subrayó durante su conferencia en la Feria de la Primavera 2025 em Jerez, Zacatecas, la relevancia de incorporar la tecnología agrícola en los procesos productivos del sector agropecuario. Esta modernización, según el experto, se traduce en una mejora significativa de la eficiencia y competitividad a nivel regional.


Para ilustrar este punto, llevó a cabo una demostración en vivo de drones autoguiados de tecnología sueca, herramientas que permiten a los productores optimizar las labores de siembra y cosecha. Esta innovación tecnológica ahorra tiempo y recursos como el agua y también reduce los costos económicos para los agricultores.


Reyes enfatizó que la agricultura de precisión no requiere grandes inversiones iniciales, ya que muchos avances pueden implementarse con los recursos que los productores ya poseen. Esta característica facilita la adopción de estas nuevas prácticas y permite a los agricultores aprovechar al máximo sus tierras.


La conferencia Agricultura de precisión. Autoguiados, drones y monitoreo de siembra formó parte de la exposición ganadera de la feria, evento que impulsa el desarrollo económico de la región a través de la innovación y el fortalecimiento de las capacidades locales del sector agropecuario.


La adopción de la tecnología agrícola se presenta como una herramienta clave para lograr este objetivo, fomentando así un crecimiento económico sustentable y eficiente en la zona, lo que, en un futuro, podría replicarse en otras entidades para el beneficio de las tierras en todo el país.

Compartir: