UT Nuevo Laredo y Aerocluster de Tamaulipas fortalecen educación aeroespacial

México requerirá más de 40 mil ingenieros aeroespaciales en los próximos años, impulsando la educación especializada en Nuevo Laredo.

En los próximos años, el estado de Tamaulipas necesitará más de 40 mil ingenieros aeroespaciales, según cifras del Aerocluster del estado. Por lo tanto, es esencial que la educación en la región se alinee con este importante sector.


Con el objetivo de abordar esta demanda educativa, el rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UT), José Antonio Tovar Lara, sostuvo una reunión con el Aerocluster de Tamaulipas, liderado por Raúl Llamas Cervantes, al fin de explorar la viabilidad de establecer carreras relacionadas con el sector aéreo y aeroespacial.


Crecimiento del sector aeroespacial

Según Llamas Cervantes, la cadena de suministro aeroespacial en México ha experimentado un crecimiento del 15% en los últimos años, abarcando aéreoestructuras, diseño, ingeniería y espacio. Estos campos son clave para orientar la educación en Nuevo Laredo.


Fortaleciendo la vinculación educativa y empresarial

Durante la reunión, se discutieron posibles áreas de colaboración, incluyendo el fomento de carreras en el sector de maquila aeroespacial. El rector Tovar Lara destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para beneficiar a ambos sectores.


El Aerocluster de Tamaulipas expresó su interés en establecer una colaboración con la UT de Nuevo Laredo, con el propósito de trabajar en conjunto para fortalecer la educación y promover el desarrollo de carreras relacionadas con la industria aeroespacial y aeronáutica.


Esta primera reunión representa un paso fundamental en la creación de vínculos entre la UT Nuevo Laredo y el Aerocluster de Tamaulipas. Ambas partes están comprometidas en trabajar de manera conjunta para impulsar el desarrollo educativo en coordinación con las demandas del sector aeroespacial.

Compartir: