Virgin Galactic y ENAC exploran viabilidad de vuelos espaciales desde puerto italiano
La primera fase de un estudio se enfocará en los requisitos técnicos y logísticos, mientras que la segunda explorará los beneficios regionales en la economía y el empleo.

Virgin Galactic Holdings estableció un acuerdo con el Ente Nazionale per l'Aviazione Civile (ENAC) para llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre la conveniencia de realizar vuelos espaciales desde el puerto espacial de Grottaglie, ubicado en el sur de Italia.
Este análisis abarca diversos aspectos, como el espacio aéreo, la infraestructura y la conformidad regulatoria del puerto espacial con las normativas de Estados Unidos, así como las repercusiones económicas y laborales que tendrían los vuelos espaciales suborbitales en la región.
Fases del estudio
El estudio se desarrollará en dos etapas. La primera fase, que se extenderá hasta el 2025, se enfocará en los requisitos técnicos y logísticos, mientras que la segunda explorará los beneficios regionales, incluyendo la esperanza de estimular la economía y generar empleo en la zona.
Grottaglie, que fue reconocido como el primer puerto espacial comercial de Italia en 2018, ha obtenido recientemente una inversión de 70 millones de euros destinada a mejorar su infraestructura. Estas inversiones son fundamentales para fortalecer la capacidad operativa del puerto espacial y hacerlo apto para llevar a cabo vuelos espaciales comerciales en el futuro.
Por otra parte, con sede en California, Estados Unidos, proyecta reanudar las pruebas de vuelo en 2026, utilizando las nuevas naves espaciales Delta. Estas pruebas se llevarán a cabo desde la instalación Spaceport America en Nuevo México, marcando el avance de la compañía en el desarrollo de vuelos espaciales comerciales.