Advierten que imposición de aranceles afectaría a industria automotriz estadunidense
Imponer aranceles a la industria automotriz afectaría principalmente al sector de Estados Unidos que opera en México, pues 89% de la producción se exporta a ese país.

La industria automotriz de origen estadunidense que está en México destina aproximadamente 89% de su producción al mercado de Estados Unidos, lo que convierte a la imposición de aranceles en un golpe directo a su operatividad, señalo el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona.
Durante un encuentro con la asociación Empresarios por el desarrollo social de México, en la antigua sede del Senado de la República, subrayó que la implementación de aranceles en este sector sería comparable a “un balazo en el pie” para la industria estadounidense.
En este sentido, el representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacó la importancia de la industria automotriz en México, donde se han establecido grandes industrias que han posicionado al país como segundo líder mundial en este ámbito.
Conminó a que los negociadores mexicanos que acudan a la revisión del T-MEC lo hagan con fortaleza, asimismo, que haya entendimiento con Estados Unidos y Canadá, con la intención de mostrar que México es un "espacio de puertas abiertas".
Además, señaló la importancia de impulsar a los jóvenes para que hagan equipo y logren ocupar espacios en el mundo empresarial en cualquiera de sus ramas. “Encuentros como este cobran relevancia porque convocan a la participación de las nuevas generaciones, que tienen ya visión propia sobre los diversos temas”, agregó.
Por su parte, el presidente de Empresarios por el desarrollo social de México, Raúl Guzmán, consideró necesario construir un país en el que la grandeza empresarial se mida por el impacto social: Queremos un futuro en el que México sea referente mundial y no solo en el rubro empresarial, sino en la cultura, el deporte y la educación.