Aranceles de Trump impactan la inversión de Mazda en México
Mazda detiene inversiones en México por amenazas arancelarias de Estados Unidos, afectando la producción y proyectos en la industria automotriz.

La amenaza de un arancel de 25% sobre productos de México hacia Estados Unidos ha influido en las estrategias de inversión de diversas compañías automotrices en el país. Mazda se suma a esta lista, deteniendo inversiones en México debido a inseguridad que provoca esta situación en el mercado.
Según el director de Mazda México, Miguel Barbeyto, para enfrentar este escenario, el fabricante de origen japonés está evaluando diversas alternativas con el objetivo de mitigar el impacto de los posibles aranceles.
Destacó que trabajan para atender las solicitudes del gobierno mexicano de sustituir componentes de China por versiones de Norteamérica. Además, consideran compensar las importaciones de vehículos desde México con capacidad sobrante en una planta que Mazda opera en conjunto con Toyota en Alabama, Estados Unidos.
Afectación a la planta de Mazda en Guanajuato
La planta de Mazda en Guanajuato, que actualmente produce cuatro modelos de automóviles y exporta el 70% de su producción a Estados Unidos, podría verse afectada por la posible imposición de aranceles.
A pesar de las proyecciones de la empresa de alcanzar un récord de 210,000 vehículos producidos en México este año, la incertidumbre en el entorno comercial ha llevado a replantear esta meta.
Ante la creciente incertidumbre en la industria automotriz, el titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Marcelo Ebrard, ha convocado una reunión con líderes del sector para discutir las posibles medidas frente a los aranceles de Trump y analizar su impacto en el acuerdo comercial TMEC.
Impacto en la inversión
Las declaraciones de Donald Trump han tenido un efecto dominó en la inversión en México, afectando lasdecisiones de Mazda, Tesla, Stellantis y BYD, que han pausado proyectos o reconsiderado planes de inversión en el país.
Las organizaciones y representantes de la industria automotriz en México han manifestado preocupación por las amenazas arancelarias y su posible impacto en la inversión extranjera.
Asimismo, se han hecho llamados al gobierno y a los líderes empresariales para establecer un diálogo con el fin de encontrar soluciones que garanticen la estabilidad y el crecimiento del sector en el país.
No obstante, México sigue siendo un destino atractivo para la inversión en la industria automotriz debido a su ubicación geográfica estratégica, mano de obra calificada y acuerdos comerciales preferenciales.