Audi cerrará fábrica de eléctricos de Bruselas en febrero

La planta, que solo produce el SUV eléctrico Q8 e-tron, cerrará por no encontrar ningún comprador, lo que supondrá la pérdida de 3,000 plazas laborales.

La planta de Audi en Bruselas dirá adiós a la producción antes del 28 de febrero. Esta sede, donde solo se fabrica desde 2022 el Audi Q8 e-tron, con bajas ventas, será la primera que el Grupo Volkswagen cierre en Europa, a pesar de ser una de las más tecnificadas.  


Además, la planta tiene un problema de ubicación al encontrarse en una zona próxima a barrios residenciales y a vías del tren, y en donde no existen proveedores de componentes cerca, lo que de cierta forma dificultaba las labores logísticas de los 3,000 trabajadores.  


El grupo anunció hace meses que el sucesor del Audi Q8 e-tron se fabricará en México a partir de 2025, dejando a la planta belga sin producción alguna de coche eléctrico o térmico. La decisión de cerrar es porque después de hablar con hasta 26 posibles inversores, ninguno se interesó.

 

La factoría no atrajo el interés del fabricante chino Nio ni otras grandes automotrices, por ejemplo, pese a tener la capacidad para producir 120,000 autos eléctricos anuales. Audi jamás produjo en Bruselas más de 47,900 unidades del Q8 e-tron, publica hibridosyelectricos.com.


Las previsiones de Audi anticipaban una caída de los volúmenes del Q8 e-tron del 60% en 2024 y del 70% en 2025. En tanto, los sindicatos de Audi Bruselas esperan obtener avances y garantías para los trabajadores, y que la dirección de la fábrica acepte volver a la mesa de para mejorar su oferta de despido.

Compartir: