BYD planea aumentar ventas de autos eléctricos a 100,000 unidades para 2025

BYD planea vender 50,000 vehículos eléctricos en México este año y 100,000 en 2025, con una nueva planta de ensamblaje.

La empresa china de automóviles eléctricos BYD tiene como objetivo incrementar sus ventas en México durante este año y el próximo, con proyecciones de vender 50,000 unidades en 2024 y alcanzar las 100,000 en 2025, indicó el director general de la compañía en el país, Jorge Vallejo.


Inversión y capacidad de producción

La plantade ensamblaje de BYD en México estará destinada a generar una capacidad de producción de 150,000 vehículos al año, con una proyección de finalización en un periodo de dos a tres años. Este desarrollo representa un paso significativo en la expansión de las operaciones de BYD en la región, consolidando su presencia en el mercado mexicano.


BYD planea solicitar una prórroga de la exención arancelaria para las importaciones de vehículos eléctricos en México. Esta solicitud es parte de la estrategia comercial de la empresa, que busca fortalecer su posición en el país después de haber iniciado las ventas a través de importaciones el año anterior.


La exención arancelaria desempeña un papel crucial en la promoción de la competitividad de los vehículos eléctricos en el mercado, y su prolongación podría facilitar la expansión de BYD en México.


Construcción de la primera fábrica en México

En otro aspecto importante, BYD anunciará a finales de este año la ubicación de su primera fábrica en México, marcando un paso significativo en su estrategia de inversión y operación en la región.


Esta fábrica está diseñada para comenzar con la producción de 150,000 vehículos en una primera fase, y se contempla una segunda fase con una capacidad adicional de 150,000 vehículos. Este enfoque gradual en la expansión de la capacidad de producción demuestra la visión a largo plazo de BYD en su desarrollo en México.


Entre los modelos que se ensamblarán en la nueva fábrica, se encuentran los híbridos enchufables Song Plus y King, así como el vehículo eléctrico Dolphin Mini. Estos modelos representan una parte importante de la oferta de BYD en el mercado de vehículos eléctricos y híbridos, y su producción local en México contribuirá a fortalecer la disponibilidad de opciones sostenibles para los consumidores mexicanos.


La combinación de la expansión de ventas, la construcción de una nueva fábrica y la diversificación de modelos representa un enfoque integral para afianzar la presencia de BYD en el mercado mexicano y contribuir a la transición hacia una movilidad más sostenible.


Recursos e innovación en el sector automotriz

La proyección de BYD de alcanzar ventas de 50,000 vehículos en México este año y 100,000 en 2025 refleja no sólo una ambiciosa estrategia de crecimiento comercial, sino también un compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad. Estas cifras representan un objetivo comercial y un indicio del creciente interés y adopción de tecnologías más limpias en el sector automotriz mexicano.

Compartir: