Hyundai incorpora tractocamiones de hidrógeno para logística limpia en Georgia
Hyundai recibirá 21 camiones de hidrógeno XCIENT en Georgia para logística sostenible, apoyando la reducción de emisiones en sus operaciones.

El Grupo Hyundai Motor ha reafirmado su compromiso con la creación de soluciones de transporte sostenibles al añadir a su flota de la planta de Bryan, Georgia, Estados Unidos, 21 nuevos tractocamiones de pila de combustible de hidrógeno XCIENT.
Esta significativa adición tiene como objetivo mejorar la logística de la fábrica, para hacerla más limpia, en colaboración con Glovis America, y representa un paso importante hacia un modelo más ecológico en las operaciones de producción.
Los 21 tractocamiones constituirán más de un tercio de la flota de camiones de Glovis America en Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA), demostrando así la inversión en transporte limpio y sostenible para las operaciones logísticas de la planta.
Transporte sostenible de piezas de vehículos
Los tractocamiones Clase 8 desempeñarán un papel fundamental en el transporte diario de piezas de vehículos desde los proveedores de HMGMA en toda la región hasta la planta. En la etapa inicial, estos camiones estarán encargados de mover las piezas entre los proveedores y el Centro de Consolidación en el sitio, con el objetivo de expandir posteriormente esta logística a una red más amplia d
La incorporación de los tractocamiones XCIENT en las operaciones logísticas de HMGMA forma parte de las iniciativas de HTWO, la nueva marca comercial de valor de hidrógeno del grupo, consolidando así su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de prácticas ambientalmente responsables.
Perspectivas en pro del medioambiente
La implementación de los XCIENT no solo representa un avance significativo en términos de sostenibilidad, también se alinea con la visión de Hyundai de mostrar un ecosistema logístico de hidrógeno de circuito cerrado.
Rumbo a una mejora en la sostenibilidad ambiental de las operaciones de fabricación, el enfoque integral hacia la movilidad y las operaciones logísticas limpias busca optimizar la eficiencia operativa y también contribuir de manera significativa a la reducción de las emisiones de carbono en el sector industrial.