Hacia 20230, Organización Soriana y FAZT instalarán una red de 1,000 estaciones de carga ultra rápida para vehículos eléctricos, que estarán ubicadas en el estacionamiento de las tiendas de la minorista en México. 


El plan para 2025 es instalar 57 estaciones de carga en Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. Según el acuerdo, pondrían en marcha las primeras siete estaciones de servicio durante el primer trimestre de 2025. 


Mientras que la siguiente fase contempla la instalación de 50 estaciones durante el segundo semestre del mismo año, las cuales se ubicarán en las principales ciudades de Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.


Facilitar la transición hacia el uso de vehículos eléctricos  

Este plan es interesante. Datos de la Asociación de Electro Movilidad (EMA) refieren que la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos creció 23% durante el segundo trimestre del 2024, alcanzando 39,257 puntos de carga distribuidos en 1,207 ubicaciones en México.

 

Desde Desarrollo Inmobiliario de Organización Soriana mencionaron que el objetivo es crear la mayor red de estaciones de carga para vehículos eléctricos en el país para facilitar la transición hacia el uso de vehículos eléctricos y atraer una nueva base de consumidores.


"A través de este proyecto, buscamos facilitar la adopción de vehículos eléctricos en México, mejorando la experiencia de compra de nuestros consumidores y contribuyendo al cuidado del medio ambiente", se sostuvo en un comunicado. 


Por su parte, FAZT, una tech-infra que ofrece soluciones de carga ultra rápida para vehículos eléctricos en Latinoamérica, dijo que con esta alianza aumentarán la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en el país para  democratizar el acceso a la movilidad eléctrica para todos los mexicanos.

Compartir:

Noticias Relacionadas