Mercado global de remanufactura de autopartes alcanzará 27,210 mdd
Para 2030, el mercado de la remanufactura de autopartes alcanzará los 27,210 millones de dólares, impulsado por la eficiencia logística y la sostenibilidad en la cadena de suministro automotriz.

El sector global de la remanufactura de autopartes, que en 2023 se evaluó en 16,850 millones de dólares (mdd), alcanzará los 27,210 mdd para 2030, experimentando una tasa compuesta anual (CAGR) de 7.0% durante el periodo de pronóstico 2024-2030, de acuerdo con estudio de Valuates Report.
En este auge de crecimiento, la logística desempeña un papel esencial, garantizando la eficiencia y sostenibilidad en la cadena de suministro automotriz, pues el mercado de la remanufactura de autopartes avanza a medida que los consumidores optan por alternativas más económicas y amigables con el medio ambiente.
La logística eficiente faculta a los remanufacturadores para establecer sólidas olaboraciones con desmanteladores, recicladores y distribuidores, garantizando un flujo constante de componentes básicos. Al minimizar la dependencia de nuevas materias primas y proveedores internacionales, las estrategias de remanufactura aseguran la disponibilidad ininterrumpida de productos.
Tendencias que impactan la remanufactura de autopartes:
-Motores remanufacturados. Dado que los motores son esenciales para el funcionamiento de los vehículos, su remanufactura se ha convertido en un motor clave para el crecimiento del mercado. Una logística efectiva asegura la recolección y distribución de componentes reacondicionados, en sintonía con la creciente conciencia medioambiental.
-Transmisiones remanufacturadas. Las transmisiones son cruciales para el funcionamiento eficiente de los vehículos. Una logística optimizada permite el desensamblaje, la inspección y el reacondicionamiento de engranajes, convertidores de par y conjuntos de embrague, conservando materiales valiosos y disminuyendo la huella ecológica.
-Automóviles de pasajeros. Este segmento representa la mayor proporción del mercado automotriz y, por ende, ejerce una influencia directa en la expansión del mercado de la remanufactura de autopartes. La logística eficiente facilita la distribución de componentes remanufacturados, proporcionando una solución económica y sostenible para el mantenimiento de vehículos.
-Ahorro de costos. Los propietarios de vehículos buscan alternativas de reparación más económicas, y la logística eficiente permite a los remanufacturadores ofrecer precios competitivos en comparación con las piezas nuevas, brindando a los consumidores la oportunidad de prolongar la vida útil de sus automóviles sin comprometer su fiabilidad.
-Sostenibilidad. La remanufactura reduce la cantidad de recursos naturales necesarios en la producción y contribuye a disminuir los desechos en los vertederos. La logística eficiente facilita la recolección y distribución de componentes básicos, promoviendo opciones respetuosas con el medio ambiente.
Los actores clave en la remanufactura de autopartes:
-América del Norte. Con una industria automotriz consolidada, este mercado presenta una sólida base de consumidores que valoran las reparaciones rentables y sostenibles.
-Europa. Con un enfoque en políticas ambientales más rigurosas, este mercado impulsa la adopción de componentes remanufacturados para reducir desechos y alinearse con los objetivos de economía circular.
-Asia-Pacífico. El aumento de la propiedad de vehículos representa una oportunidad dinámica de crecimiento, donde los consumidores conscientes de su presupuesto aprecian los beneficios de las piezas remanufacturadas.
-Principales empresas implicadas. FAW Group, Shanghai Dazhong Allied Developing, JATCO, BMW, Toyota, Borg Automotive, Jasper Engines & Transmissions, Volvo Cars, Caterpillar Inc, Japan Rebuilt y Meritor.