Nuevo liderazgo en Ampere para enfrentar crisis de eléctricos en Europa

La división de vehículos eléctricos de Renault enfrenta desafíos en el mercado eléctrico europeo con una caída en ventas y competencia china, por lo que apuestan a nuevo liderazgo con Luca de Meo.

El panorama del sector automotriz eléctrico se encuentra en un estado de transformación constante, marcado por desafíos y oportunidades. En este contexto, Ampere, el brazo especializado de Renault en vehículos eléctricos, anunció cambios en su liderazgo con la llegada de Luca de Meo, que se ha pronunciado por reducir costos en los autos.


De Meo asume la capitanía de la empresa en un momento crucial para la industria eléctrica. Tras un año marcado por una caída del 5.9% en las ventas de eléctricos en Europa, según datos de ACEA, Ampere busca consolidar su posición en el mercado y afrontar los retos que se presentan.


La incertidumbre generada por las normas de emisiones CAFE y la competencia china liderada por BYD, líder mundial en movilidad eléctrica, obligaron a la compañía a replantearse su estrategia. Sin embargo, Ampere cuenta con un activo valioso: Renault 5, un vehículo que impulsa notablemente las ventas de la marca francesa en el segmento eléctrico.


Se espera que la próxima llegada de la versión más económica del Renault 5, refuerce aún más su posición en el mercado. Este auto, junto con otros lanzamientos futuros como Renault Twingo y el primer software de actualización constante (SDV) europeo en 2026, forman parte del plan estratégico de Ampere para convertirse en un referente en Europa.


Como parte de su plan de trabajo, De Meo ha destacado el reducir los costos en 40%. Además, se espera la próxima gama de vehículos eléctricos del segmento C en 2028, lo que demuestra el compromiso de Ampere con la innovación y el desarrollo de nuevos modelos.


En España, Luca de Meo también ocupa el cargo de director general de estrategia de Renault y presidente de ANFAC, donde su objetivo principal es lograr la reactivación de las ayudas para la compra de vehículos eléctricos tras el fin del Moves III en enero. Esta iniciativa se alinea con la visión global de Ampere de promover la electrificación del transporte.


Ampere ha anunciado también cambios en su estructura directiva, con la incorporación de nuevas figuras como Marie Ollier, nueva directora de Recursos Humanos, y Sandra Gómez, que asume la dirección de Estrategia de la compañía. Estos nombramientos apuntan a una mayor consolidación y profesionalización del equipo directivo de Ampere.

Compartir: