Plataforma digital impulsará taxis concesionados en Chiapas
Un empresario del sector transporte en Chiapas respalda una nueva plataforma digital para taxis concesionados, que busca fortalecer el turismo interno y competir con plataformas como Uber.

El sector transporte en Chiapas se encuentra en la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y brindar servicios de calidad que satisfagan las demandas de los usuarios. En este contexto, la creación de una plataforma digital estatal para el transporte concesionado se presenta como una iniciativa crucial para fortalecer la competitividad y la seguridad en este sector.
El empresario del sector transporte en Tuxtla Gutiérrez, Roberto Gordillo Padilla, ha destacado la importancia de esta plataforma, anunciada por el gobierno de Chiapas como parte de las estrategias para impulsar el turismo interno tras la presentación de la aerolínea Aero Balam, que tiene el objetivo de conectar ciudades como Tapachula, Palenque y Comitán con la capital chiapaneca, generando una mayor integración regional y reactivación económica.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, mencionó durante el evento el desarrollo de esta plataforma para integrar a taxis concesionados. Por su parte, Gordillo Padilla calificó esta iniciativa como "excelente", reconociendo los esfuerzos del gobierno por impulsar la modernización del transporte público en la entidad.
Resaltó la reactivación del turismo como eje económico clave para Chiapas. El sector turístico genera una gran cantidad de empleos y contribuye al desarrollo económico de las comunidades locales. Por ello, es fundamental brindar servicios de transporte seguros y eficientes que permitan a los turistas explorar las diversas atracciones que ofrece el estado.
La plataforma estatal permitirá a los usuarios evaluar a los conductores, calificar el estado de las unidades y conocer tarifas fijas, elementos que ayudarán a los taxis concesionados a competir con servicios como DiDi o Uber. Esta mayor transparencia y seguridad en el servicio ofrecerán a los usuarios una alternativa confiable y eficiente para sus traslados.
Gordillo Padilla también criticó la falta de regulación en vehículos de plataformas internacionales, advirtiendo sobre la crisis que enfrenta el taxi tradicional. La competencia desleal y las tarifas excesivamente bajas de estas aplicaciones ponen en riesgo la viabilidad económica de los taxis concesionados.
"La competencia con los usuarios es terrible. Pagar un servicio de 22 pesos o uno de 80 con un cupón de 40, hasta los conductores de esas plataformas se quejan de los costos bajos", señaló el empresario. Esta situación pone en evidencia la necesidad de una regulación efectiva que garantice un mercado justo y transparente para todos los actores involucrados.
A pesar de los desafíos, Gordillo Padilla insistió en que el taxi concesionado sigue siendo la opción más segura para los usuarios. Reconoció las fallas existentes en el gremio, pero resaltó la importancia de contar con taxistas de confianza que cuiden su imagen y unidades. La capacitación y profesionalización del personal son cruciales para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del sector.