Producción automotriz en Guanajuato alcanza su nivel más alto desde 2017
La producción automotriz en México y Guanajuato alcanzó cifras récord en 2024, superando los tres millones de unidades, destacando la venta de autos eléctricos.

Un nuevo avance se ha registrado en la industria automotriz en México, al alcanzar un hito en la producción. Durante los primeros nueve meses de 2024, la producción automotriz a nivel nacional superó los tres millones de unidades, la cifra más alta desde el 2017.
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), afirmó que se alcanzó la producción de tres millones 30 mil 855 vehículos, un 3.15% superior al pico registrado en 2017.
Destaca que el 86% de la producción se destina a la exportación, con dos millones 400 mil unidades, siendo Estados Unidos el principal receptor de estos vehículos, con 80%.
Guanajuato en la producción automotriz nacional
La participación de Guanajuato en el sector automotriz es esencial, ya que contribuye con un 8% de la producción nacional en automóviles y autopartes. Con la presencia de cinco plantas establecidas, el estado se posiciona como un actor clave en la industria.
Este impacto se traduce en que Guanajuato ha sido receptor del 84% de la inversión de la industria automotriz en la región, consolidando su relevancia. Destaca la producción de la primera camioneta híbrida en México por parte de Toyota.
En la venta de autos eléctricos, se observa un crecimiento del 85% en Guanajuato en comparación con el 2022. A nivel nacional, se reportaron ventas por un total de 85,766 unidades de autos híbridos y eléctricos, posicionando a Guanajuato como el quinto estado en ventas de estos vehículos.
Este incremento refleja la creciente demanda del mercado por los vehículos eléctricos, así como el impacto positivo en la reducción de emisiones contaminantes.
Perspectivas futuras y tendencias
El panorama para la industria automotriz en México y Guanajuato se presenta prometedor, con proyecciones que sugieren un potencial crecimiento continuo. La combinación de la inversión en infraestructura, la innovación en tecnología automotriz y la creciente preferencia por vehículos eléctricos presenta un escenario propicio para el fortalecimiento de este sector en los próximos años.