Producción y exportación de pesados presentaron caídas en octubre
Se produjeron 17,302 vehículos pesados, una baja de 7.75%, mientras la exportación alcanzó las 11,677 unidades, una caída del 19.30%.

Durante el mes de octubre, la producción de vehículos pesados en México cayó un 7.75% en comparación con el mismo período del año anterior, totalizando 17 mil 302 unidadeS.
Las exportaciones también registraron una reducción significativa, alcanzando 11 mil 677 unidades, un decenso del 19.30%.
El mercado interno mostró signos de crecimiento en el mes de referencia. Las ventas al menudeo alcanzaron 5 mil 521 unidades, estableciendo un nuevo récord para el año. Las ventas al mayoreo crecieron 43.5% en comparación con el mismo mes del 2023, con 6 mil 675 unidades comercializadas.
Producción y exportación acumulada
Los datos acumulados desde enero hasta octubre revelan una disminución del 3.98% en la producción, con un total de 179 mil 398 unidades. En el ámbito de las exportaciones, se observa una caída del 9.8%, con 135 mil 534 unidades enviadas al exterior.
En cuanto a la producción de vehículos pesados, se destacó la fabricación de unidades de carga, que representaron el 9% del total. El resto correspondió a autobuses de pasajeros, con 3.98%.
Liderazgo de marcas en producción
Las marcas Freightliner, International y Kenworth se consolidaron como líderes en producción dentro del mercado mexicano, concentrando más del 95% del total, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados mexicanos, absorbiendo el 95% del total; Canadá y Colombia siguieron en la lista de principales destinos.