Puebla sí será la sede de la armadora de autos eléctricos Olinia

El proyecto es parte del Plan México, en el cual el sector automotriz y la electromovilidad son indispensables para posicionar al país entre las 10 economías más importantes del mundo.

La primera fábrica de automóviles eléctricos, totalmente mexicana, se ubicará en Puebla, donde se realizará el diseño y la manufactura del mini auto Olinia, también nombre de la instalación.


La fábrica anunciada la semana pasada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, forma parte de la llamada Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida, del Plan México.


Ésta considera al sector automotriz, electromovilidad y semiconductores, como polos de desarrollo del país, con la oportunidad de sustituir importaciones desde Asia, y cuyo valor actual asciende a los 111,799 millones de dólares.


Con la armadora, que contará con capital público y privado, el gobierno atenderá un segmento de la población que tiene movilidades diarias menores a 30 kilómetros, para lo cual se considera un modelo especial.


La planeación de estos autos estará a cargo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM).


El Plan México define 10 proyectos de electromovilidad en 10 entidades, por lo que se trabajará de la mano con la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía para otorgar permisos que cumplan con requisitos legales, emitir regulación para estaciones de carga, cargadores y reforzar infraestructura de carga.

Compartir: