Toyota es la empresa automotriz con mejor reputación en Perú
Toyota lidera el ranking Merco 2024 de reputación en la industria automotriz en Perú, seguida de Honda y Volvo, entre otras cinco marcas.

Desde la venta y comercialización de vehículos hasta la reparación y mantenimiento, la industria automotriz en Peru genera oportunidades económicas que benefician tanto a zonas urbanas como rurales.
En este sentido, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) se ha convertido en un referente para evaluar la imagen de las empresas del sector, integrando la percepción pública y la perspectiva interna de las organizaciones.
La reputación de las empresas automotrices es un factor que influye no solo en la preferencia de los consumidores, sino también en la atracción de inversiones y en la generación de confianza entre los diferentes actores económicos.
Empresas automotrices más destacadas
En el primer lugar del ranking Merco 2024 se encuentra Toyota, que ha consolidado su liderazgo en el mercado automotriz gracias a su compromiso con la movilidad sostenible; ha demostrado su innovación al ofrecer una gama de vehículos, incluyendo modelos híbridos y eléctricos, lo que ha resonado positivamente entre los consumidores.
Honda ocupa el segundo lugar, siendo reconocida por su calidad e innovación tanto en el sector de automóviles como en el de motocicletas; su adaptabilidad a las necesidades de los consumidores peruanos ha sido fundamental para su posicionamiento en el mercado.
En tercer lugar se encuentra Volvo, destacando por sus estándares de seguridad y tecnología avanzada, ofreciendo vehículos que combinan lujo y eficiencia.
Divemotor, una empresa peruana que comercializa autos, camiones y buses, ocupa la cuarta posición en el conteo; destaca por su enfoque en el soporte técnico y servicio postventa, representando marcas como Mercedes-Benz, Jeep, Dodge, Ram y Fiat.
El quinto lugar es para Grupo Pana, concesionario oficial de Toyota e Hino en el país. El sexto puesto es para Grupo Euromotors, que representa a las marcas de lujo, brindando vehículos de alta gama y servicios personalizados para el mercado premium peruano.
Astara Perú ocupa la séptima posición, distribuyendo diversas marcas automotrices y ofreciendo vehículos adaptados a las necesidades locales. Y en el octavo lugar, Inchcape, una multinacional que opera en Perú representando marcas reconocidas y brindando servicios de venta y posventa.
Toyota y su historia en Perú
Toyota llegó a Perú en 1965. La creación de Toyota del Perú SA se llevó a cabo gracias a una alianza estratégica con Toyota Motor Corporation y Mitsui & Company LTD, lo que permitió la apertura de su planta de ensamblaje en el distrito de Ventanilla en 1967.
Ese mismo año, el mercado peruano recibió la primera camioneta Stout ensamblada en el país, seguida por modelos emblemáticos como el Corona y el Land Cruiser, que consolidaron la presencia de la marca japoneses en el territorio.
Es importante destacar que en el mercado automotor peruano no existen marcas de automóviles de origen nacional. Las empresas locales se han centrado principalmente en la importación, distribución y comercialización de vehículos fabricados en el extranjero.