Ven estancamiento en ventas de autos por competencia de marcas extranjeras
El estancamiento en las ventas de autos en México terndrá que ver con factores económicos y la competencia de marcas extranjeras.

La comercialización de vehículos ligeros a combustión, híbridos y eléctricos se proyecta en un promedio de 1.45 millones de unidades anuales en México, durante 2025 y 2026, reflejando un estancamiento en las ventas.
Según Guido Vildozo, director asociado de la consultoría automotriz Standard & Poors Global Mobility, este cambio en el dinamismo de las ventas de autos se atribuye a factores macroeconómicos, geopolíticos y la competencia creciente de marcas extranjeras.
Desafíos para el sector de distribución de automóviles
Ante el escenario de fuerte competencia, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), enfatizó la necesidad de mejorar la comunicación en el sector.
Esta estrategia busca fortalecer a las 3,000 distribuidoras de vehículos en México, para que puedan competir de manera más efectiva en el mercado, aprovechando el nueco ciclo que ofrece el cambio de gobierno en el país.