Volkswagen trasladaría producción del Golf a Puebla; fabrica Tiguan 2025 en el estado

De concretarse el traslado, se optimizarían los costos y fortalecerían las cadenas de suministro en Norteamérica. Puebla ya cuenta con experiencia previa en la producción del modelo Golf.

Volkswagen ha manifestado la posibilidad de trasladar la producción del icónico Golf a México, como parte de sus nuevos planes de operación. La automotriz cuenta con un amplio historial de producción en tierras mexicanas, incluyendo la fabricación del Beetle en su planta ubicada de Puebla.


La nueva sede de fabricación sería Puebla, y tendría un impacto significativo en el ámbito laboral en la región, con la posibilidad de generar hasta 10,000 nuevos empleos. Esta iniciativa no solo representaría un impulso económico para la zona, sino que también fortalecería la presencia de Volkswagen en el país.


Sin embargo, es importante destacar que la empresa también ha anunciado planes de ahorro que incluyen el cierre de algunas instalaciones en México, en el marco de su estrategia global.


Tiguan 2025

El fabricante alemán inició la producción del Tiguan 2025 en Puebla, sumando 1.3 millones de unidades fabricadas desde 2017 e iniciando la tercera generación del modelo. Con motores manufacturados en Guanajuato, su primer destino será México antes de expandirse a otros mercados.


El primer destino de producción para Nuevo Tiguan es México, con lo que se refrenda la importancia del mercado local para la estrategia de la Marca Volkswagen en el segmento de las SUV


Para este proyecto, la planta fortaleció sus capacidades productivas mediante la construcción de una nueva nave de pintura equipada con tecnología 100% eléctrica, capaz de pintar hasta 90 vehículos por hora. Y se realizaron importantes ajustes, como el reemplazo de troqueles y la instalación de túneles elevados para el traslado de carrocerías.


Estos cambios permitieron integrar los procesos del Nuevo Jetta y Nuevo Tiguan en un solo segmento de producción, alcanzando una capacidad combinada de más de 1,000 unidades diarias, se destacó en un comunicado.


México, centro estratégico para la industria automotriz

La potencial transferencia de la fabricación del Golf a México reafirma el papel estratégico del país en la industria automotriz a nivel regional. Con una infraestructura robusta y una fuerza laboral calificada, México se posiciona como un destino atractivo para la manufactura de automóviles.  


La llegada de nuevas inversiones en el sector representa una oportunidad para impulsar la economía local, generar empleo y fortalecer la cadena de suministro automotriz. Además, la llegada de una empresa de la envergadura de Volkswagen puede atraer a otros actores de la industria, creando un clima propicio para el desarrollo empresarial en la región.

Compartir: