Volvo incrementa inversión en planta de México a 1,000 mdd

Volvo incrementa su inversión de 750 a 1,000 millones de dólares en la planta que tiene en Nuevo León, México, para fabricar camiones de carga.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la el fabricante Volvo ha decidido aumentar su inversión en la planta que tiene en Ciénaga de Flores, Nuevo León, llevando el monto total a 1,000 millones de dólares (mdd), superando los 750 mdd iniciales.


Esta planta tendrá la capacidad de producir camiones de carga y se espera que inicie operaciones en 2026. Ebrard comunicó la noticia a través de sus redes sociales el pasado jueves 3 de abril, expresando que se trata de una "buena noticia".


"Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores, Nuevo León, de 700 a 1,000 millones de dólares. La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026 . ¡Buena noticia !".


Este anuncio de Volvo viene aderezado por el contexto de los aranceles impuestos por Donald Trump a la industria automotriz. Desde Suecia, donde tiene su sede la empresa, se han visto impactados por los aranceles de 36% que deberían pagar, en comparación con las ventajas competitivas que ofrece Nuevo León.


Ante este nuevo panorama, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía (SE), se ha planteado como objetivo reducir los aranceles impuestos por Trump a los autos, acero y aluminio. Ebrard indicó que este será el enfoque en las próximas semanas.


Esta nueva inversión del fabricante europeo en Nuevo León ocurre como parte de la confirmación de nuevos negocios que está haciendo el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda en Europa. Directivos de Volvo confirmaron que los recursos que reasignan para la planta serán los más grande del grupo.


El gobernador mencionó en que “estamos muy contentos en Gotemburgo, Suecia, en la planta de Volvo, hicimos un recorrido y es increíble lo que han hecho. Están saliendo 110 camiones por día, y acabamos de agradecerles su confianza. Si todo sale bien, en el verano de 2026 salen los primeros camiones”, en México.

Compartir: