Confirman inversión para crecer producción de acero mexicano

Empresarios mexicanos aportarán 8,700 millones para aumentar producción de acero, pidiendo a cambio frenar importaciones chinas a través de tratado TPP y absorber aranceles.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero en México (Canacero) confirmó una inversión significativa de 8,700 millones de dólares con el objetivo de aumentar la producción en el país en los próximos cinco años.


Como parte de esta inversión y en busca de proteger la industria nacional, Canacero está demandando que México se retire del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) para frenar las importaciones de acero proveniente de China, las cuales representan una amenaza para las acerías mexicanas.


Además de buscar la protección de la industria nacional, Canacero está abogando por unir esfuerzos con Estados Unidos, un socio comercial estratégico, para fortalecer el contenido nacional y regional en la industria del acero. La colaboración con EU es vista como un paso crucial para hacer frente al comercio desleal y para trabajar en la sustitución de importaciones.


Canacero destacó que las acerías mexicanas están enfrentando tarifas que pueden alcanzar hasta 50%. La inversión bajo el Plan México implica el compromiso de diversas empresas afiliadas a Canacero en fortalecer la producción y diversificación en el sector siderúrgico mexicano.


Es fundamental que México aproveche su relación bilateral con Estados Unidos para hacer frente al comercio desleal y trabajar en la sustitución de importaciones. Esta colaboración beneficiará a la industria del acero y fortalecerá la integración económica entre ambos países, promoviendo un comercio más equitativo y justo.

Compartir: