34% de consumo eléctrico en viviendas proviene de electrodomésticos
En España, 34% del consumo eléctrico en hogares proviene de electrodomésticos; el frigorífico es el aparato de mayor consumo, resaltó el IDAE..

De acuerdo con datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los electrodomésticos representan aproximadamente 34% del consumo eléctrico anual en un hogar.
Esto se traduce en un gasto significativo en electricidad debido a la utilización de aparatos como el refrigerador, la lavadora, el lavavajillas, el horno de microondas y la vitrocerámica, un tipo de cocina eléctrica.
Aunque la tecnología ha dado lugar a la creación de electrodomésticos más eficientes, el uso incorrecto y la falta de mantenimiento de estos dispositivos pueden resultar en un consumo energético excesivo.
El gasto energético de los electrodomésticos
El consumo energético de los electrodomésticos varía considerablemente de un aparato a otro, y aunque no es fácil calcular su demanda exacta debido a múltiples factores, existen estudios que ofrecen una visión general del consumo anual de distintos dispositivos.
Se ha observado que los electrodomésticos de mayor tamaño son los que generan un consumo eléctrico más elevado en el hogar. En este sentido, el frigorífico se posiciona como el que más electricidad consume, seguido por el refrigerador, la secadora, la vinoteca, el lavavajillas y la vitrocerámica.
El uso adecuado y el mantenimiento de estos aparatos son fundamentales para optimizar su consumo y contribuir a la conservación de la energía en el hogar español.