Intensifican seguridad de electrodomésticos inteligentes con blockchain y trust chain

Si un electrodoméstico identifica un problema, alerta a los demás aparatos conectados, creando una red de vigilancia coordinada dentro del hogar.

Samsung tiene una nueva estrategia orientada a elevar la seguridad en sus productos domésticos al implementar la tecnología blockchain para fortalecer la protección de los electrodomésticos conectados, con el propósito de proporcionar un entorno más seguro y confiable para los consumidores.


En este contexto, se ha introducido un innovador sistema denominado trust chain, que permite la supervisión mutua de los dispositivos inteligentes para la detección de posibles amenazas de seguridad.


Esta interconexión permitirá que, en caso de que un electrodoméstico identifique un problema, pueda alertar a los demás aparatos conectados, creando así una red de vigilancia coordinada dentro del hogar.



Este despliegue de tecnología no solo demuestra el compromiso de Samsung por mejorar la seguridad en el ámbito de los hogares inteligentes, también forma parte de la expansión de Knox Matrix, un marco de seguridad que la empresa ya ha implementado en dispositivos móviles y televisores.


Con esta actualización, Samsung pretende integrar una mayor variedad de electrodomésticos en su ecosistema de seguridad, ampliando así la protección a un público más amplio.



Integración de tecnologías avanzadas

Adicionalmente, la compañía está incorporando la tecnología cross platform, destinada a garantizar la coherencia de los estándares de seguridad entre distintos sistemas operativos. Esta adaptabilidad facilitará la integración de dispositivos de diversas marcas, asegurando su funcionamiento armónico y con un alto nivel de seguridad.



Exploraciones previas en blockchain

No es la primera vez que Samsung incursiona en el blockchain; ya ha explorado soluciones basadas en esta tecnología en áreas como el almacenamiento de claves privadas a través de Samsung Blockchain Wallet y Samsung Blockchain Keystore.

Compartir: