SHCP prohíbe el uso de electrodomésticos en sus oficinas
La intención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al implementar esta prohibición es optimizar el consumo de energía y evitar sobrecargas eléctricas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha propiciado una nueva dinámica en sus oficinas al prohibir el uso de electrodomésticos y equipos eléctricos para optimizar el consumo de energía y reducir el riesgo de sobrecargas eléctricas.
A través de un oficio, la Dirección General de Recursos Materiales, Obra Pública y Servicios Generales (DGRMOPySG) de la SHCP, ha instado al retiro de las oficinas los siguientes electrodomésticos y equipos eléctricos:
- Refrigeradores y frigobares
- Hornos de microondas
- Cafeteras
- Televisores y radios
- Ventiladores y aires acondicionados (su uso se limitará al mínimo indispensable)
- Cualquier otro equipo que genere calor mediante resistencias
Acciones para el ahorro de energía
Además, la SHCP ha implementado medidas adicionales para optimizar el consumo de energía en sus oficinas:
- Apagar y desconectar aparatos que no estén en uso, como computadoras, proyectores y bocinas, especialmente los fines de semana
- Aprovechar la luz natural al máximo y apagar las luces en áreas no utilizadas, como salas de juntas, sanitarios y pasillos
- Minimizar el uso de barras multicontacto o extensiones, ya que las instalaciones eléctricas están diseñadas para equipos de bajo consumo (menor a 250w)
- Utilizar la ventilación natural durante la temporada de calor, limitando el uso de aires acondicionados y ventiladores
Impacto en el bienestar de los empleados
Si bien las nuevas disposiciones buscan un uso más responsable de la energía en las instalaciones de la SHCP, es importante considerar el posible impacto en la comodidad de los empleados, especialmente durante la temporada de calor.
La SHCP ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad energética y ha instado a otras dependencias gubernamentales a adoptar medidas similares. Esta iniciativa también busca generar conciencia sobre la importancia de un uso responsable de los recursos energéticos en el sector público en general.