Trasladarían producción de electrodomésticos de México a EU
Samsung y LG disminuirían la producción de electrodomésticos en México, considerando trasladar parte de esta a Estados Unidos para adaptarse a cambios.

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una imposición de 25% de aranceles a México y Canadá, ha generado inquietudes en el sector industrial, específicamente en la producción de electrodomésticos en la parte mexicana.
Las empresas Samsung y LG Electronics han manifestado la posibilidad de reducir operaciones manufactureras en México y trasladar parte de la fabricación de sus productos a sus plantas estadounidenses.
Samsung analiza el traslado de la producción de secadoras a la planta ubicada en Carolina del Sur. Por su parte, LG movería la fabricación de refrigeradores a su sede en Tennessee, donde actualmente produce lavadoras y secadoras.
Ambas empresas indican que monitorean la situación y planean ajustar sus operaciones en función de los cambios en el mercado, de acuerdo con información de un periódico surcoreano. Esta posible reubicación de la manufactura de electrodomésticos tiene implicaciones económicas significativas para México.
La reducción de la producción podría tener un impacto directo en la creación de empleos, en la generación de ingresos para el país y el el dinamismo inudstrial. Sin embargo, la reubicación de la manufactura representaría un desafío tanto para las empresas como para la economía mexicana.