Arizona será sede del centro global más avanzado de microchips

El Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores estará listo en 2028 en Arizona, que también será sede del Programa Nacional de Fabricación Avanzada de Empaquetado.

El Parque de Investigación de la Universidad Estatal de Arizona (ASUArizona), albergará el primer centro global para la investigación y el desarrollo de microchips más avanzado del mundo, que estará listo en 2028, informó la Oficina del senador por Arizona Mark Kelly.


Ya que los microchips impulsan todo, desde la Inteligencia Artificial hasta la computación cuántica, los investigadores y las empresas emergentes no necesitarán ir a China o Europa para probar sus prototipos de microchips de vanguardia, podrán hacerlo en Estados Unidos. 


El Centro Nacional de Tecnología de Prototipos de Semiconductores y Empaquetado Avanzado R&D (NSTC, por sus siglas en inglés), el primero de su tipo en este país, forma parte de parte del Programa Nacional de Fabricación Avanzada de Empaquetado (NAPMP, en inglés) que también tendrá su sede en Arizona.


La instalación proporcionará a los investigadores y líderes de la industria las herramientas y recursos necesarios para probar nuevos materiales, dispositivos y soluciones de envasado avanzado, como una de las prioridades de la Ley de Chips y Ciencia de Estados Unidos. 


La elección del estado para albegar a este inmueble se dio tras un proceso competitivo a nivel nacional, que ganó al destacar por su ecosistema de semiconductores. Líderes locales enfatizaron los beneficios económicos y laborales que traerá este proyecto, generando miles de empleos bien remunerados.


La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, dijo en redes sociales que esta instalación garantiza que la próxima generación de esta tecnología de vanguardia se desarrolle en el estado, al mismo tiempo que se incrementará la fuerza laboral y se desarrollarán los empleos del futuro. 

Compartir: