Brasil, mercado atractivo para exportaciones electrónicas de México
Ante los desafíos del comercio internacional, un mercado atractivo para que México diversifique sus exportaciones es Brasil, con grandes oportunidades en la electrónica y los vehículos eléctricos.

En un contexto de desafíos en el comercio internacional, las empresas mexicanas tienen en Brasil un mercado interesante para exportar y en el que pueden incursionar con productos de electrónica y vehículos eléctricos.
Dicho país se presenta como un actor de peso en el sector electro-electrónico, en el que emplea a 270,000 personas y representa 3% del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, generando ventas anuales por 42,800 millones de dólares (mdd).
La industria brasileña se destaca en la manufactura de circuitos electrónicos, utilizados en la automoción, la medicina y el consumo, lo que la convierte en un mercado atractivo para los productos electrónicos mexicanos.
México, por su parte, es un referente en la manufactura electrónica, albergando a empresas como Dell, LG y Samsung. Cada año, el país exporta productos electrónicos por más de 71,000 mdd, principalmente hacia Estados Unidos.
En este contexto, establecer una alianza comercial con Brasil es una opción para abrir nuevos horizontes para ambas naciones, propiciando un intercambio benéfico para ambas partes.
De macuerdo con expertos consultador por Expansión, el caso de Chile demuestra que es posible establecer una presencia en Brasil pese a una menor producción en el sector de la electrónica.
Esta perspectiva sugiere que México, mediante una estrategia más enfocada, emularía este éxito y aprovecharía las oportunidades en el mercado brasileño, estableciendo así un vínculo comercial sólido y mutuamente beneficioso.