China avanza en fabricación de chips semiconductores pese a EU

China crea chips semiconductores avanzados en el Instituto de Tecnología de Harbin, a pesar de las restrictivas medidas impuestas por Estados Unidos en su contra.

En el Instituto de Tecnología de Harbin, al noreste de China, un equipo de investigadores logró la fabricación de una fuente de luz para litografía ultravioleta extrema (EUV) que resulta más eficiente y compacta.


Este avance tecnológico marca un cambio de estrategia, alejándose del enfoque adoptado por las empresas occidentales que dominan la maquinaria de fotolitografía, como ASML.


Esta iniciativa expone la determinación que China tiene para superar las limitaciones impuestas por las sanciones económicas de Estados Unidos en cuanto a la tecnología de chips.


Con este desarrollo, el país asiático busca posicionarse a la vanguardia de la industria de semiconductores a nivel mundial, ya que la UEV reduce los costos y mejora la vida útil de las máquinas.


Estados Unidos amplió su lista negra de empresas chinas restringidas afectando a más de 140 entidades, entre ellas gigantes como Tencent y CATL.


Estas medidas buscan limitar el acceso de China a tecnología avanzada, especialmente en sectores como Inteligencia Artificial y armamento militar, publicó Xataka MX.

Compartir: