Gobierno argentino simplifica importaciones de aparatos electrónicos

Las autoridades derogaron una norma que dificultaba la entrada al país de aparatos electrónicos, así, permiten el ingreso de productos con certificaciones internacionales sin necesidad de trámites adicionales

El gobierno de Argentina derogó una norma que dificultaba la entrada al país de electrónicos. La nueva normativa flexibiliza la validación de equipos eléctricos en el país, permitiendo el ingreso de productos con certificaciones internacionales sin necesidad de trámites adicionales.


Al anularse las resoluciones 731/87, 524/98 y 169/18, se elimina la necesidad de certificación eléctrica cuando el producto cumple con las normas IEC (órgano internacional en electrotecnia). El gobierno modificó los requisitos para la importación y producción de elementos de seguridad eléctrica, con el objetivo de reducir costos y tiempos.


Aseguran que la nueva normativa garantiza que los productos cumplan con los estándares internacionales de seguridad y calidad. A través de la Resolución 16/2025, se facilita la aceptación y utilización de certificados emitidos en el exterior que garanticen la seguridad eléctrica de diferentes productos.


También, se permitirá la comercialización de productos con fichas con una geometría distinta a la “ficha argentina”. Al respecto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que se acabó la tortura de la certificación eléctrica.


Eliminación de trámites innecesarios

El funcionario mencionó que esta medida también libera de control a los productos de menos de 50V, simplifica la certificación si fuera necesaria para un producto nacional, elimina la intervención de la aduana en este aspecto y abre espacio a nuevas modalidades de enchufes y el uso de adaptadores certificados.


Gracias a esta normativa, los equipos importados que cuenten con los logos CE (Europa), EAC (Eurasia), CCC (China), UKCA (Gran Bretaña), NOM (Méjico), SEC (Chile), Inmetro (Brasil), UL (EEUU, entre otros), no requerirán ninguna aprobación o certificación por parte del Estado argentino.


La norma abarca a una amplia gama de productos que incluye aparatos eléctricos de uso doméstico, fuentes y cargadores, dispositivos de iluminación y aparatos de electrónica, audio y video, lo que simplifica y elimina las barreras que obstaculizan el normal funcionamiento de los mercados, y el comercio interno y externo.

Compartir: