Impacto de aranceles en electrónica de consumo china
Los aranceles perjudican a las empresas de Estados Unidos, pero sobre todo a sus consumidores. A largo plazo, 10% de costo más a las importaciones aumentará los precios de los productos.

El consumo de productos electrónicos de China en Estados Unidos se verá perjudicado a largo plazo, con consecuencias negativas para los consumidores de este país norteamericano, han mencionado diversos economistas.
Lo anterior porque el aumento de 10% en los aranceles, aplicado este martes por el gobierno de Estados Unidos, provocará un notable aumento en los precios de la electrónica de consumo china, lo que a su vez repercutirá en las tarifas de importación.
Consecuencias para las empresas de mensajería
Las empresas de mensajería en Estados Unidos también se verán perjudicadas. El país había suspendido la entrada de envíos procedentes de China y Hong Kong. En tanto, el servicio postal nacional aceptó movilizar de nuevo los paquetes. De repetirse esta situación, la logística se verá seriamente comprometida.
Además, es importante destacar que el cobro de impuestos y tarifas no solo afecta a los productos adquiridos directamente desde China por los consumidores, sino que también incide en las empresas que importan productos electrónicos para su posterior distribución en el mercado local.
Cabe mencionar que además del nuevo arancel de 10%, los productos chinos están sujetos a un arancel de 100% sobre los vehículos eléctricos y un arancel del 25% sobre los productos de acero y aluminio.
El país asiático contraataca
China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, como respuesta a las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente Donald Trump. El Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que "salvaguarde sus derechos e intereses legítimos".
Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes 10 de febrero, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al Gas Natural Licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.