INAOE y su Laboratorio de Microscopía Electrónica, impulso a la ciencia mexicana

Este laboratorio en Puebla analiza dispositivos y nanomateriales con gran detalle para obtener información crucial sobre su estructura y propiedades, fundamental para áreas de la investigación como la nanotecnología y biomedicina.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Puebla, desempeña un papel fundamental en el impulso de proyectos internos y de la ciencia mexicana a través de su Laboratorio de Microscopía Electrónica. En este laboratorio los investigadores analizan dispositivos y nanomateriales con un nivel de detalle sin precedentes.


La microscopía electrónica se basa en la utilización de electrones para obtener imágenes en alta resolución. A diferencia de los microscopios ópticos, que emplean luz visible, la microscopía electrónica utiliza un haz de electrones que permite observar objetos en una escala subnanométrica.


Esta técnica proporciona una herramienta poderosa para el análisis detallado de materiales, permitiendo a los investigadores obtener información crucial sobre su estructura y propiedades. Esta capacidad de observación es fundamental para diversas áreas de la investigación, incluyendo la ciencia de materiales, la nanotecnología y la biomedicina.


El laboratorio cuenta con equipos de última generación, incluyendo el microscopio electrónico de barrido (FEI modelo SCIOS), que permite el análisis de dispositivos y nanomateriales a una resolución menor a un nanómetro.


Innovaciones y proyectos en el INAOE

El doctor Mario Moreno, director del Laboratorio de Microscopía Electrónica, destacó la importancia de esta herramienta en proyectos de investigación científica. La capacidad de observar nanopartículas y nanomateriales con una resolución tan avanzada brinda a los investigadores la oportunidad de explorar nuevos horizontes en el conocimiento científico y tecnológico.


Además, el laboratorio no se limita a la microscopía electrónica, también cuenta con una variedad de equipos complementarios, como el espectrómetro de transformador de Fourier, un microscopio Rama, un microscopio de fuerza atómica y dos microscopios de barrido electrónico. Esta diversidad de herramientas permite realizar análisis multidimensionales, enriqueciendo aún más las capacidades del laboratorio en la caracterización de materiales y dispositivos.


El INAOE también busca fortalecer la colaboración internacional en el ámbito de la microscopía electrónica. A través de programas de intercambio y cooperación con instituciones educativas y de investigación en el extranjero, se tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el uso de la microscopía electrónica, así como fomentar la realización conjunta de proyectos de investigación.


La sede también desempeña un papel importante en la formación de recursos humanos altamente capacitados en el área de la microscopía electrónica. A través de programas de formación y capacitación, el laboratorio contribuye a la preparación de estudiantes e investigadores en el uso de estas avanzadas herramientas de análisis, fomentando así el desarrollo de capital humano especializado en el país.

Compartir: