Japón impulsa su industria de semiconductores con 65,000 mdd

Países como Estados Unidos, China y Corea del Sur también han anunciado programas nacionales para fortalecer su industria nacional.

Con la intención de que Japón se integre más a la cadena de valor de componentes para infraestructura de Inteligencia Artificial (IA), el gobierno tiene un plan que estará enfocado en proveer subvenciones y otros incentivos para impulsar la industria nacional de semiconductores, con recursos por 65,000 millones de dólares (mdd). 


El plan ofrecerá financiamiento para la industria de chips hasta el 2030. Con este proyecto, Japón se suma a la lista de países que han presentado un plan nacional que les permita reducir su dependencia de proveedores externos. Estados Unidos emitió un plan de 52,000 mdd, China de 47.5 mdd y Corea del Sur anunció un nuevo programa de 19,000 mdd.

 

El gobierno japonés tiene previsto presentar el plan, además de otros proyectos de ley para apoyar la producción masiva de chips de nueva generación, en la próxima sesión del Parlamento.  


Según el borrador, el plan estaría enfocado en apoyar al fabricante nacional Rapidus y a otros proveedores de chips para Inteligencia Artificial (IA). Rapidus tiene como objetivo la producción en masa de chips de última generación en Hokkaido a partir de 2027, en colaboración con IBM y la organización de investigación Imec, en Bélgica.

 

En abril de este año, el gobierno japonés ya había anunciado recursos por casi 4,0000 mdd para impulsar la producción nacional de chips avanzados de dos nanómetros. El año pasado, también ya había anunciado fondos para la industria, lo que incluía apoyos para una nueva planta de TSMC en la prefectura de Kumamoto.  

Compartir: