Nueva plataforma electrónica para gestión y seguimiento de residuos electrónicos en España

La creación de una plataforma electrónica de gestión de RAEE, según el Real Decreto 110/2015, mejorará el control y trazabilidad de estos residuos.

La nueva normativa, en virtud de la Orden TED/1032/2024, de 20 de septiembre, establece la implementación de una plataforma electrónica para gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta iniciativa, en línea con el Real Decreto 110/2015, busca fortalecer el control y la gestión adecuada de estos residuos, desde su recogida hasta su tratamiento final.


Objetivo de la plataforma

La plataforma electrónica de gestión de RAEE tiene como principal objetivo proporcionar una base de datos integral sobre la cantidad y situación de todos los RAEE gestionados. Esto permitirá no solo garantizar la trazabilidad de estos residuos, sino también facilitar el acceso a información relevante para evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos en materia de RAEE.


Funciones de la plataforma y de la oficina de asignación de recogidas

Además de su función como base de datos, la plataforma electrónica será clave en la elaboración de estadísticas e informes relacionados con la gestión de RAEE. Asimismo, los gestores y productores de aparatos electrónicos tendrán la responsabilidad de cumplir con las obligaciones de información establecidas, a través de la plataforma.


Por su parte, la oficina de asignación de recogidas de RAEE desempeñará un papel crucial, garantizando el adecuado tratamiento de los residuos recogidos y su integración con la plataforma electrónica. Esta coordinación es esencial para asegurar un manejo eficiente y responsable de los RAEE a lo largo de su ciclo de vida.


Obligatoriedad de etiquetar los RAEE

Un aspecto fundamental de esta nueva normativa es la obligatoriedad de etiquetar los RAEE. Esta medida busca promover la identificación y clasificación adecuada de los residuos, facilitando su gestión y asegurando un tratamiento adecuado en función de su naturaleza.


Es importante destacar que la entrada en vigor de esta normativa está programada para el 2 de enero de 2025. Este plazo ofrecerá a los operadores y a los agentes involucrados en la gestión de RAEE el tiempo necesario para adaptarse a las nuevas disposiciones y formalizar su incorporación a la plataforma electrónica.


Con la implementación de la plataforma electrónica de gestión de RAEE y la oficina de asignación de recogidas, se busca fortalecer la gestión sostenible de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.


Estas medidas no solo contribuirán a mejorar la trazabilidad y control de los RAEE, sino que también promoverán un manejo más responsable y eficiente de estos materiales, en consonancia con las directrices establecidas a nivel nacional e internacional.

Compartir: