Nvidia revoluciona tecnología con nuevos chips para IA en robots y autos
En el CES, Nvidia presentó nuevos productos, como Inteligencia Artificial para entrenar mejor a robots y automóviles, chips mejorados para juegos y su primer computador de sobremesa.

En la reciente Consumer Electronics Show (CES), en Las Vegas, Nevada, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, presentó nuevos productos, y mencionó que "la era de la robótica está a la vuelta de la esquina".
En ese sentido, dijo que han desarrollado Cosmos, un modelo de Inteligencia Artificial (IA) que genera vídeos realistas que pueden usarse para entrenar robots y vehículos autónomos de una manera más barata.
Huang explicó que se entrenó a Cosmos con 20 millones de horas de vídeo y que puede ayudar a los robots y autos a comprender el mundo físico.
Advirtió que este modelo necesitará más datos, y adelantó que estará disponibles bajo una licencia de modelo abierta para acelerar el trabajo de la comunidad de robótica y vehículos autónomos.
En el evento, el director ejecutivo también apostó por un futuro repleto de vehículos autónomos y anunció que Toyota utilizará su tecnología para impulsar la asistencia avanzada al conductor en varios modelos, pero sin dar detalles sobre los modelos.
El fabricante de chips anunció también un superordenador personal de IA de 3,000 dólares llamado Digits que está impulsado por su nuevo superchip GB10 Grace Blackwell.
La nueva serie de chips para juegos incorpora la tecnología Blackwell, prometiendo gráficos muy realistas y capaces de replicar con gran precisión los detalles en objetos, textiles y rostros. Este avance marca un paso significativo en el desarrollo de experiencias más inmersivas para los videojugadores.