Repunta 65% venta de tecnología en Argentina en primer trimestre

El sector de tecnológía y de bienes durables en Argentina registró un repunte del 65% en ventas durante el primer trimestre del año, impulsado por el crédito y la recuperación salarial.

El sector de tecnología y bienes durables en Argentina experimentó un notable repunte durante el primer trimestre del año, impulsado por el crédito y la recuperación del salario debido a la baja de la inflación. De acuerdo con fuentes del sector, las ventas aumentaron 65% en unidades en comparación con el mismo período del año pasado.


Las cadenas de electrodomésticos registraron los mismos niveles de ventas que en los mismos períodos de 2022 y 2023, lo que indica una recuperación notable de la caída de 2024 y un avance hacia una tendencia ascendente. Esta reactivación se reflejó en las ventas a través de canales digitales (52%) como en tiendas físicas (48%).


La consultora NielsenIQ reveló que en el primer bimestre del año, las unidades vendidas aumentaron 51% y la facturación en 148% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta expansión se observa tanto en la compra online como en tiendas físicas.


Los pequeños electrodomésticos lideraron el crecimiento en términos de unidades vendidas, mientras que el sector de telecomunicaciones destacó como el principal impulsor de la facturación. Entre las categorías con mayor expansión, las freidoras eléctricas (311%), las computadoras de escritorio (143%), las notebooks (141%) y las heladeras (107%) destacaron.


Los datos muestran una tendencia clara hacia la renovación de dispositivos tecnológicos por parte de los consumidores argentinos. Esta inversión se refleja en la compra de bienes durables para el hogar, impulsando así el crecimiento del mercado tecnológico y de bienes durables.


En términos de facturación, los celulares (26%) lideraron en el periodo, seguidos por los aires acondicionados (16%) y las heladeras (10%). Los nuevos modelos de celulares, como el Samsung S25, impulsaron las ventas en el segmento, marcando una tendencia de innovación constante.


Los datos demuestran que los consumidores argentinos buscan renovar sus dispositivos tecnológicos e invertir en electrodomésticos para mejorar su calidad de vida. Esta demanda se refleja en la creciente popularidad de productos como las freidoras eléctricas y las notebooks, que ofrecen soluciones eficientes y versátiles para el hogar.

Compartir: