Taiwán prohíbe a TSMC fabricar chips fuera de la isla para proteger tecnología

El gobierno de Taiwán prohibió a TSMC fabricar chips de 2 nanómetros fuera de su territorio, protegiendo su tecnología avanzada.

El gobierno de Taiwán ha implementado restricciones a TSMC para la fabricación de chips de 2 nanómetros fuera de su territorio, con el objetivo de salvaguardar su avanzada tecnología y asegurar que se mantenga dentro de la isla, protegiendo así su valor estratégico y evitar su transferencia a otras naciones.


Actualmente, TSMC se encuentra concentrada en la producción a gran escala de chips de 3 nanómetros utilizando su litografía de segunda generación.


Esta etapa representa un avance significativo en la miniaturización de componentes electrónicos, permitiendo la creación de chips más potentes y eficientes en el consumo energético.


De esta forma, se busca consolidar la posición de Taiwán como un líder en la producción de semiconductores de última generación, pues como parte de estas restricciones, TSMC se ve también impedida de trasladar sus tecnologías de integración más avanzadas al extranjero.

El futuro de la tecnología de integración

Se anticipa que, tras la litografía de 2 nanómetros, la tecnología de integración A14, con un tamaño de 1.4 nanómetros, esté lista para el 2028.


Este avance marcará un nuevo hito en la evolución de la industria de los semiconductores, ofreciendo aún más capacidades de procesamiento en dimensiones reducidas.

Compartir: