Telefónica, primera en implementar 5G SA en Europa
La empresa de telecomunicaciones implementa la arquitectura híbrida 5G SA en Europa con soluciones de Amazon Web Services y Nokia, explorando ventajas operativas en redes móviles.

Telefónica implementó la tecnología 5G SA (Standalone) en Europa, a través de una renomada arquitectura híbrida, que combina las infraestructuras presentes en las instalaciones del cliente con la nube pública. Esta evolución es posible gracias al Cloud Ran de Nokia y a Amazon Web Services (AWS).
La empresa de telecomunicaciones realizó evaluaciones exhaustivas de la implementación de Cloud Ran, utilizando los servicios locales de AWS en España, tanto en sus oficinas centrales en Madrid como en la región de AWS ubicada en Aragón.
Esta arquitectura híbrida demuestra la continuidad de las soluciones en la nube y permite a Telefónica aprovechar al máximo los servicios de AWS, expandiéndose desde las regiones AWS hasta los exitosos emplazamientos RAN. Las empresas continuarán explorando las ventajas operativas de las modernas soluciones basadas en la nube.
En este sentido, destacaron el fortalecimiento de capacidades a través del (Amazon EKS), que se complementa con las capacidades avanzadas de las redes 5G de Nokia, esto permitirá a Telefónica simplificar la configuración de la red y optimizar el mantenimiento del ciclo de vida mediante procesos de automatización y monitorización comunes en toda la red.
El despliegue de la solución Cloud RAN 5G de Nokia ha visto avances significativos. El software de la unidad distribuida (DU) se ejecutó con éxito en una instancia de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) en las oficinas centrales de Telefónica, utilizando tecnología Graviton, una CPU basada en Arm de AWS.
A su vez, se están llevando a cabo esfuerzos en conjunto con AWS para validar los servidores AWS Outposts basados en la CPU Graviton 3, con el propósito de su implementación en los sitios RAN, como elemento fundamental de la infraestructura del cliente.