TSMC busca asociados para gestionar fábricas de Intel
TSMC busca asociarse con otras empresas para tomar el control de las fábricas de chips de Intel, luego de que la administración de Donald Trump lo propusiera.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso a TSMC, la mayor empresa de semiconductores del mundo, que colabore en la recuperación de las fábricas de chips de Intel, en las que no tendría una participación mayor al 50%.
TSMC prepara una propuesta para asumir la dirección de las plantas de producción de circuitos integrados de Intel, en conjunto con compañías líderes como NVIDIA, AMD, Broadcom y Qualcomm, según información de medios internacionales.
A pesar de la iniciativa de TSMC, algunos empleados clave de Intel expresaron su deseo de mantener el control sobre las fábricas. Se destacó que el nodo 18A está listo para producción a gran escala en 2025. Además, recibió apoyo financiero para garantizar la fabricación confiable de chips para el gobierno estadounidense.
Intel rambién desarrolla el proyecto Enclave seguro, que busca producir chips en un entorno altamente confidencial. Esta iniciativa se presenta como un avance significativo para la empresa, destacando su compromiso con la innovación y la seguridad en la producción de chips.
Cabe añadir que el gobierno de Taiwán señaló que el plan de TSMC de invertir 100,000 millones de dólares en EU es un "momento histórico” para las relaciones de ambos países. La compañía anunció el plan después de Trump amenazara con imponer aranceles a los chips fabricados en el extranjero.
Esto elevará la cantidad total que TSMC ha prometido invertir en el país americano a 165,000 millones de dólares, lo que, según la compañía con sede en dicha isla asiática, es la “mayor inversión extranjera directa individual en la historia de Estados Unidos”.