Una mejora en la velocidad y eficiencia de dispositivos electrónicos: altermagnetismo
El altermagnetismo es un nuevo magnetismo, con un potencial de reducir el uso de materiales tóxicos en dispositivos microscópicos, según un equipo de científicos del Reino Unido.

Una nueva clase de magnetismo, conocida como altermagnetismo, tiene el potencial para revolucionar los dispositivos de memoria magnética, haciéndolos hasta 1,000 veces más veloces.
Este descubrimiento de científicos de la Facultad de Física y Astronomía de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, reduciría la dependencia de materiales que son escasos y tóxicos, pero que se necesitan para la tecnología ferromagnética convencional.
El altermagnetismo se caracteriza por la disposición antiparalela de los minúsculos bloques magnéticos que componen un conjunto, mientras que la estructura que alberga cada uno gira en comparación con sus vecinos. Esta forma diferente de orden magnético abre nuevas posibilidades para el desarrollo de dispositivos microscopicos.
Impacto en la tecnología y el medioambiente
Los materiales magnéticos son fundamentales en la memoria de ordenadores a largo plazo y en la última generación de dispositivos microelectrónicos. Este sector no solo representa una industria vital, sino que también genera emisiones de carbono a nivel mundial.
La implementación de componentes altermagnéticos en lugar de materiales ferromagnéticos convencionales reduciría significativamente nuestra dependencia de elementos raros y tóxicos, contribuyendo así a la preservación del medioambiente.
Ya que los alterimanes son materiales que combinan las propiedades favorables de los ferroimanes y los antiferroimanes, se espera que su aplicación en componentes microelectrónicos y memoria digital ofrezcan una mayor robustez y eficiencia energética.