Wimbledon sustituirá jueces de línea por tecnología electrónica en 2025
El torneo Wimbledon implementará el sistema electrónico Live Electronic Line Calling en 2025, reemplazando a los jueces de línea para decisiones más precisas.

El torneo de Wimbledon, que forma parte de los Grand Slam del tenis, ha anunciado una importante reforma que entrará en vigor a partir de 2025. A partir de esa fecha, se implementará el sistema electrónico Live Electronic Line Calling, que reemplazará a los jueces de línea en todas las canchas del recinto, incluyendo las de la fase de clasificación en Roehampton.
Esta decisión marca un hito en la historia de Wimbledon. Aunque desde hace años se había incorporado el “ojo de halcón” de manera parcial, ahora se dará un paso firme hacia la total automatización de las decisiones arbitrales.
La directora ejecutiva del torneo, Sally Bolton, destacó que esta medida busca mejorar la precisión en las decisiones arbitrales, alineándose con la tendencia de otros torneos de Grand Slam que ya han adoptado esta tecnología, como el Abierto de Australia y el US Open.
Objetivos de la implementación
La implementación del sistema electrónico tiene como objetivo principal ofrecer una mayor consistencia y precisión en las decisiones sobre si la pelota está dentro o fuera de la cancha.
Bolton afirmó que se considera que la tecnología es lo suficientemente sólida como para dar este importante paso en la búsqueda de la máxima precisión en el arbitraje. Además, se busca proporcionar a los jugadores las mismas condiciones que ya experimentan en otros eventos del circuito.
Con esta medida, Wimbledon se posiciona a la vanguardia de la tecnología en el deporte, haciendo un fuerte compromiso con la innovación y la mejora continua.
Esta decisión no solo tendrá un impacto significativo en el desempeño de los jugadores, sino que también representará un cambio en la forma en que los aficionados experimentan el torneo, al contar con información más precisa y en tiempo real sobre las decisiones arbitrales.
Sin embargo, la implementación de esta nueva tecnología también presenta desafíos, como la adaptación de los jugadores y del personal arbitral a este nuevo sistema. Es fundamental garantizar una transición fluida y un adecuado entrenamiento para todos los involucrados, con el fin de maximizar los beneficios de esta innovación en el ámbito del tenis.
Será interesante observar cómo esta transformación impactará en el desarrollo de los partidos y en la percepción del torneo en el contexto internacional.