Con inversión de 1,100 mdp, Bayer ampliará planta en Lerma
A través del Proyecto Spectre, Bayer México ampliará su producción farmacéutica y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial, en el municipio de Lerma.

Bayer México ampliará su planta ubicada en el municipio de Lerma, Estado de México, con una inversión de 1,100 millones de pesos (mdp), lo que generará en promedio 250 empleos temporales y 50 permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta.
A través del Proyecto Spectre, la empresa ampliará su producción farmacéutica para abastecer los mercados de Norteamérica y América Latina, y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial, anunció la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez Álvarez.
Reafirmó su compromiso de facilitar las condiciones necesarias para que empresas como Bayer continúen invirtiendo en la entidad, por lo que la administración estatal seguirá trabajando para garantizar que los mexiquenses tengan acceso a empleos dignos, que ofrezcan seguridad y estabilidad a sus familias.
La funcionaria mencionó que el sector químico-farmacéutico en la estidad cuenta con 1,387 unidades económicas, que representan 19% del total de las 7,252 unidades de todo el país. Asimismo, más de 49,800 personas laboran en dicha industria, que representan el 18.6% del sector nacional.
Más empleo en el Edomex
La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, resaltó en un comunicado que, gracias a la visión y compromiso de Gómez Álvarez, el Edomex se encuentra en una etapa significativa de recuperación de la confianza de los empresarios y generadores de empleo.
En Inversión Extranjera Directa (IED) se han captado más de 7,700 millones de dólares en lo que va de la actual administración; adicionalmente el Edomex se ha colocado en el Top 5 de las entidades captadoras de IED; obtuvo el primer lugar nacional en el tercer trimestre del 2024.
Además, el Edomex se prepara para ser el corredor productivo más importante del país como Región Centro, gracias a atributos como ubicación, infraestructura, movilidad y disponibilidad de servicios, lo que le ha permitido ser una de las entidades más atractivas para la inversión dentro de los proyectos nacionales.