Desarrollarán tecnologías para detectar agentes cancerígenos en entorno laboral
El Centro Tecnológico ITENE desarrollará tecnologías para detectar agentes cancerígenos en los entornos laborales, mejorando la eficiencia y la protección de la salud laboral, mediante el proyecto RESPIRA.

El Centro Tecnológico ITENE, ubicado en Valencia, España, ha emprendido un ambicioso proyecto que tiene como objetivo crear equipos inalámbricos y sistemas avanzados de análisis destinados a la detección temprana de agentes cancerígenos en entornos laborales.
Este desarrollo, impulsado por RESPIRA -un proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) de carácter no económico- busca mejorar sustancialmente los sistemas de detección existentes, superando sus limitaciones técnicas y reduciendo significativamente los tiempos de análisis.
Financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i), el proyecto RESPIRA ofrecer una solución integral que optimice la respuesta frente a riesgos químicos en el ámbito laboral.
Gracias a estas innovaciones, será posible cuantificar e identificar materiales particulados y compuestos gaseosos, incluyendo compuestos orgánicos volátiles como benceno y formaldehído, con un alto grado de sensibilidad y precisión.
La implementación de estas tecnologías no solo permitirá acortar los tiempos de análisis, sino que también mejorará la eficiencia en la detección de riesgos químicos, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de las empresas para garantizar un entorno laboral más seguro y saludable para los trabajadores.
Asimismo, estas innovaciones permitirán a las empresas cumplir con los límites de exposición profesional establecidos por la normativa, contribuyendo a la protección de la salud de los empleados en sus lugares de trabajo, además de marcar un compromiso con la salud púiblica a mediano plazo.