Dispositivos médicos que marcan pauta en CES 2025

Los organizadores de la mayor feria de tecnología del mundo han premiado inventos innovadores, destacando su impacto en la salud digital y el medio ambiente.

En la edición 2025 de CES, la mayor feria de tecnología electrónica de consumo del mundo, se premiaron una serie de dispositivos médicos innovadores que destacan por su funcionalidad y creatividad, que tienen la intención de mejorar la salud de las personas.


Entre los dispositivos, MedicosBiotech recibió el Premio a la Innovación en Salud Digital por su solución revolucionaria para el cuidado de heridas crónicas, Cure Silk, que marca un hito en el cuidado de heridas con la integración de Inteligencia Artificial (IA) y biotecnología avanzada. A continuación, más detalles:


-Cure Silk

Combina IA avanzada con parches terapéuticos elaborados a partir de proteína de seda de araña -un arterial conocido por su resistencia, elasticidad y biocompatibilidad- proporcionando un enfoque único para tratar heridas crónicas, como úlceras diabéticas. La solución incluye una aplicación móvil, que permite a los usuarios capturar imágenes de sus heridas mediante la cámara de un smartphone. A través de diagnósticos impulsados por IA, la App analiza el tipo y la gravedad de la herida, ofreciendo recomendaciones de tratamiento personalizadas. Esta tecnología, accesible incluso para personas sin experiencia médica, permite manejar de manera efectiva heridas en casa.


-Dispositivo que seca y pulveriza los residuos alimenticios.

Un dispositivo desarrollado por la compañía Pore, puede reducir el peso de los desechos entre 80% y 95%. Además, es capaz de identificar el peso y el tipo de alimento, lo que permite optimizar el proceso de secado y generar información detallada sobre la pérdida de peso, publicó El País.


-Una IA al servicio de las abejas

Las abejas desempeñan un papel clave en la polinización de gran parte de los principales cultivos del mundo, pero varroa, el mayor parásito que tienen, está matando al 50% de la población de abejas. La compañía Lifehive ha desarrollado una especie de placa que funciona como “una estufita”, que al ponerlo dentro de las colmenas, las calienta y mantiene a las abejas cómodas, además de matar la varroa sin afectar a la calidad de productos como la miel o la cera.


-Una estación de drones para responder a emergencias

La estaciónDrone First Responder es una infraestructura diseñada para operar drones de manera autónoma en respuesta a emergencias. Funciona como una base de carga que además permite a los drones recibir autorizaciones de vuelo automáticas, integrándose con sistemas policiales y de emergencia para responder rápidamente a incidentes críticos.


Además:

También han sido premiados en la categoría de salud una cerradura que convierte un teléfono en llave, un robot de compañía para personas mayores y un colchón que se inclina en tiempo real para aliviar la apnea del sueño. Otros aparatos también galardonados son un extractor de leche portátil con calefacción y una IA generativa para predecir el nivel de azúcar en sangre de una persona sin necesidad de usar dispositivos físicos. Así como un sensor que se coloca en la pared interior de la taza del inodoro y analiza la orina y un detector de cáncer para mascotas.

Compartir: