Este videojuego detecta demencias con 97% de precisión

The Mind Guardian, un videojuego de Samsung diseñado con un enfoque lúdico, detecta demencias con 97% de precisión y es accesible para mayores de 55 años de edad, además de gratutito.

Samsung sorprende al mundo de la salud con The Mind Guardian, un videojuego diseñado específicamente para la detección temprana de demencias y trastornos cognitivos, un síntoma común en las fases iniciales de enfermedades neurológicas como el Alzheimer, que afecta a aproximadamente 800,000 personas en el país europeo.


Dirigido y accesible para personas mayores de 55 años, así como para el público en general, este avance permite realizar un cribado a gran escala con una precisión de 97%. The Mind Guardian es una aplicación gamificada y basada en Inteligencia Artificial (IA), que puede usarse a través de dispositivos Android de forma gratuita.


El videojuego, diseñado con un enfoque lúdico, elimina el "síndrome de bata blanca" que genera temor a la realización de pruebas en entornos tradicionales. Además, promueve la autonomía y la autovaloración de las personas mayores, empoderándolas en la identificación de su estado cognitivo.


En caso de detección de posibles indicadores de deterioro cognitivo, la aplicación actúa como una alerta inicial, facilitando la consulta a profesionales médicos para un diagnóstico más preciso y la posibilidad de acceder a tratamientos y terapias desde las etapas tempranas.


Impacto en la calidad de vida

La principal misión de The Mind Guardian radica en mejorar la calidad de vida de las personas, facilitando intervenciones más efectivas, toda vez que diversos estudios han demostrado que la detección precoz contribuye a aumentar la calidad de vida hasta en 10 años y reducir los efectos de las demencias hasta en 40%.


El desarrollo de este videojuego es el resultado de un esfuerzo colectivo. Un grupo de investigadores multidisciplinar, conformado por expertos de los ámbitos tecnológico y sociosanitario, combinor técnicas de gamificación e IA para crear un instrumento válido para el cribado de deterioro cognitivo.


Esta labor de investigación se tradujo en la creación de una batería de seis videojuegos diseñada para evaluar diferentes aspectos de la memoria, incorporando criterios de validez psicométrica. Entre 2016 y 2023, se llevaron a cabo pilotos con la batería de videojuegos en diversos centros, asociaciones de personas mayores y entidades vinculadas al tratamiento de demencias.


Estos estudios revelaron resultados positivos, con 97% de precisión en la validación cruzada, y confirmaron el uso del instrumento por parte de los participantes. En 2022, Samsung Iberia y la Universidade de Vigo convinieron colaborar para impulsar el desarrollo y la disponibilidad del videojuego como aplicación gratuita para autoevaluación en domicilios.


The Mind Guardian cuenta con la validación científica de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM). Esta validación resalta la importancia de integrar la tecnología en el ámbito de la salud, brindando a los profesionales y a la sociedad en general, recursos innovadores para la identificación y atención temprana de trastornos cognitivos.


Este nuevo invento forma parte de Tecnología con Propósito de Samsung, una iniciativa que busca aplicar la innovación tecnológica para resolver retos sociales y mejorar la calidad de vida de las personas. Con una inversión incrementada en 30% en 2023, alcanzando los 1,52 millones de euros, ha destinado más de 25 mde a 30 proyectos de impacto social desde su creación.

Compartir: